¿Qué preguntan en el examen teórico de conducir en Chile? Ejemplos prácticos y consejos para aprobar

Tabla de contenidos

¿Qué preguntan en el examen teórico de conducir en Chile?

¿Qué preguntan en el examen teórico de conducir en Chile?… Una de las preguntas más frecuentes entre quienes están por sacar su licencia de conducir clase B en Chile es: ¿Qué tipo de preguntas vienen en el examen teórico? Saber el formato y el contenido del test es clave para prepararte con confianza y aumentar tus posibilidades de aprobar a la primera.

En este artículo te mostramos ejemplos reales de preguntas, te explicamos qué áreas se evalúan, y te damos consejos para que practiques de forma efectiva usando herramientas como nuestra app El Buen Conductor.

¿Qué evalúa el examen teórico para la licencia clase B?

Este examen tiene como objetivo evaluar si cuentas con los conocimientos necesarios para conducir de forma segura y responsable. Se basa en el contenido del Libro del Nuevo Conductor, elaborado por la CONASET.

Estructura del examen

  • Número de preguntas: 35
  • Formato: selección múltiple (Considera que algunas preguntas tienen doble puntaje)
  • Duración: 45 minutos
  • Aprobación mínima: 33 puntos para aprobar 

¿Qué tipo de preguntas vienen? Ejemplos prácticos por tema

A continuación, te mostramos ejemplos de preguntas reales del examen, clasificadas por tema, para que te hagas una idea clara del tipo de contenido que puedes esperar.

1. Señalización del tránsito

Ejemplo de pregunta:

¿Qué significa esta señal?
(Imagen de una señal de “Ceda el paso”)
A) Que el cruce es peatonal
B) Que debes detenerte completamente
C) Que debes reducir la velocidad y ceder el paso si es necesario
✅ Respuesta correcta: C

2. Reglas de circulación

Ejemplo de pregunta:

¿En qué caso está permitido adelantar a otro vehículo?
A) Cuando hay doble línea continua
B) En curvas cerradas
C) Cuando hay línea segmentada en tu lado de la vía
✅ Respuesta correcta: C

3. Conducción eficiente y medio ambiente

Ejemplo de pregunta:

¿Cuál de las siguientes prácticas ayuda a reducir el consumo de combustible?
A) Acelerar bruscamente al iniciar la marcha
B) Mantener una velocidad constante y usar marchas largas
C) Circular en punto muerto en bajadas
✅ Respuesta correcta: B

4. Seguridad vial y conducción en condiciones adversas

Ejemplo de pregunta:

¿Qué debes hacer si estás manejando con niebla densa?
A) Usar luces altas
B) Usar luces bajas y reducir la velocidad
C) Encender las luces de emergencia todo el tiempo
✅ Respuesta correcta: B

5. Primeros auxilios y accidentes

Ejemplo de pregunta:

¿Cuál es el primer paso que debes tomar si llegas a un accidente de tránsito?
A) Sacar al herido del vehículo
B) Proteger el lugar del accidente
C) Ir a buscar ayuda inmediatamente
✅ Respuesta correcta: B

¿Por qué es tan importante practicar con diferentes preguntas?

Muchos postulantes creen que basta con leer el Libro del Conductor una vez. Pero lo cierto es que el examen puede incluir variaciones en la forma de las preguntas, lo que hace que muchas personas se confundan aunque hayan estudiado.

Practicar diferentes preguntas te ayuda a:

  • Reconocer las formas más comunes en que se formulan las preguntas
  • Mejorar tu velocidad de respuesta
  • Identificar tus errores frecuentes
  • Reforzar los temas que más te cuestan

Con nuestra app El Buen Conductor, puedes practicar con más de 1.000 preguntas reales y actualizadas, que simulan perfectamente el examen que enfrentarás en la municipalidad.

¿Cómo puedo prepararme mejor?

Usa simuladores de examen

Los simuladores como el de nuestra app te ayudan a familiarizarte con el formato real del examen y medir tu progreso.

Crea un hábito de estudio

Dedica al menos 20-30 minutos diarios a practicar. Es mejor hacerlo de forma constante que estudiar todo el día antes del examen.

Estudia por temas

Si fallas muchas preguntas sobre señales, enfócate sólo en ese tema durante uno o dos días.

Preguntas frecuentes de alumnos sobre el examen teórico

¿Cuántas preguntas puedo tener malas y aún aprobar?

Solo puedes tener hasta 2 malas. El mínimo para aprobar es 33 respuestas correctas de 35.

¿Puedo repetir el examen si lo repruebo?

Sí. Puedes volver a rendirlo, y algunas municipalidades permiten hacerlo en pocos días, aunque depende de la disponibilidad.

¿Las preguntas son las mismas en todas las comunas?

Sí, el contenido se basa en el mismo banco de preguntas oficial. Desde agosto del año pasado el examen es completamente online en todas las direcciones de tránsito del país. Para más información revisar el siguiente link: https://www.gob.cl/noticias/nuevo-examen-teorico-licencia-clase-b-conductores/

¿Qué temas son los más difíciles?

Los que más fallan los alumnos suelen ser:

  • Prioridad de paso en intersecciones no reguladas
  • Distancia de frenado
  • Efectos del alcohol y drogas
  • Uso de luces en condiciones adversas

¿Cuánto dura el examen teórico?

Tienes un máximo de 45 minutos para responder las 35 preguntas. En promedio, los alumnos tardan entre 20 y 30 minutos.

Practica con nuestra App para el examen teórico

Saber qué te preguntan en el examen teórico de conducir es el primer paso para prepararte de manera efectiva. Como ves, el test incluye temas que van desde señales hasta primeros auxilios, todos fundamentales para la seguridad vial. Y si bien algunas preguntas son directas, otras pueden ser confusas si no practicas lo suficiente.

No dejes tu futuro al azar. Con la app El Buen Conductor puedes estudiar con preguntas reales, medir tu avance y practicar tantas veces como quieras.

👉 Descárgala gratis desde Google Play o App Store y comienza a prepararte hoy mismo. ¡Tu licencia está a un paso!

APRUEBA EL EXAMEN TEÓRICO CLASE B

Prepárate con la App El Buen Conductor