Preguntas más difíciles del examen de conducir clase B Chile 

Tabla de contenidos

Preguntas más difíciles del examen de conducir clase B Chile

¿Estás preparándote para sacar tu licencia de conducir Clase B en Chile? Sabemos que una de las mayores preocupaciones son las preguntas más difíciles del examen teórico. En este artículo, te ayudaremos a identificar esos temas complejos y te daremos consejos para que los domines con la ayuda de nuestra app El Buen Conductor.

Preguntas más difíciles del examen de conducir clase B Chile: Lo que debes saber

La prueba de conducir clase B en Chile incluye una evaluación teórica basada en el Libro del Nuevo Conductor, además de una prueba práctica. Para muchos, la parte teórica es la más desafiante, ya que requiere memorizar normas de tránsito, señales, y situaciones específicas.

Preguntas y respuestas licencia Clase B: ¿Por qué fallan los postulantes?

Muchos postulantes fallan porque no practican lo suficiente con preguntas actualizadas. Algunas de las preguntas más difíciles están relacionadas con:

  • Reglas de prioridad en intersecciones
  • Límites de velocidad en distintas zonas
  • Normas sobre alcohol y conducción
  • Señalización poco frecuente

Nuestra app El Buen Conductor incluye más de 1.000 preguntas actualizadas para que puedas practicar con confianza.

Libro licencia Clase B: ¿Es suficiente?

El Libro del Nuevo Conductor es la base del examen, pero muchas veces leerlo no es suficiente si no haces simulaciones. En nuestra aplicación puedes estudiar los contenidos del libro, pero además ponerlos a prueba en exámenes reales y medir tu progreso.

Preguntas licencia Clase B que suelen aparecer en el examen

Aquí te dejamos ejemplos de preguntas complejas que podrías encontrar:

  1. ¿Cuál es la distancia mínima para adelantar con seguridad?
  2. ¿Qué indica una línea amarilla continua al costado derecho del camino?
  3. ¿En qué casos se permite el uso de luces altas en zonas urbanas?

Todas estas preguntas las puedes practicar en nuestra app, con retroalimentación inmediata y explicaciones claras.

 10 Preguntas más difíciles del examen de conducir clase B Chile:

  1. ¿Cuál es la distancia mínima para estacionar cerca de una esquina?
    Respuesta correcta: A más de 5 metros del borde de la calzada transversal.
  2. ¿Cuándo se debe ceder el paso en una rotonda?
    Cuando se está por ingresar a la rotonda, se debe ceder el paso a los vehículos que ya están dentro de ella.
  3. ¿Qué indica una línea amarilla continua al costado derecho de la calzada?
    Que está prohibido estacionar en ese tramo.
  4. ¿Cuál es la velocidad máxima en una zona urbana para vehículos livianos?
    50 km/h, según la modificación vigente desde 2019.
  5. ¿En qué situaciones está permitido adelantar por la derecha?
    Solo cuando el vehículo de adelante ha indicado claramente su intención de girar a la izquierda.
  6. ¿Qué se debe hacer si un peatón cruza por un paso no habilitado y no hay semáforo?
    El conductor debe reducir la velocidad y estar preparado para detenerse si es necesario.
  7. ¿Cuándo se deben encender las luces del vehículo, incluso de día?
      En túneles, condiciones de poca visibilidad o lluvia intensa.
  8. ¿Cuál es el límite de alcohol en sangre permitido para conductores particulares?
      0,3 gramos por litro de sangre. Sobre eso se considera conducción bajo la influencia del alcohol.
  9. ¿Qué debe hacer si un vehículo de emergencia se acerca con sirena encendida? Detenerse al costado derecho de la vía y permitir el paso.
  10. ¿Cuál es la acción correcta si un semáforo está en rojo pero no hay tránsito?
    Respetar la luz roja. Está prohibido avanzar, aunque no vengan vehículos.

Todas estas preguntas las puedes practicar en nuestra app “El Buen Conductor”, con simulaciones reales y respuestas justificadas para que aprendas y no repitas errores.

Test prueba de conducir: Practica como si fuera el examen real

Una de las mejores formas de preparar tu examen es simulando las condiciones reales. En El Buen Conductor, puedes hacer test con tiempo limitado y con las mismas condiciones que exige la municipalidad. Además, verás tus errores y sugerencias de mejora.

Descarga nuestra app y aprueba sin miedo

Disponible para Android e iOS, nuestra aplicación te da acceso completo a:

  • Simulaciones de examen teórico
  • Preguntas difíciles con sus respuestas explicadas
  • Estadísticas de progreso
  • Interfaz intuitiva y fácil de usar

Descárgala gratis buscando “El Buen Conductor” en tu tienda de aplicaciones y comienza a prepararte hoy mismo.

Diferencias entre la versión gratuita y la versión de pago de la app El Buen Conductor

Al momento de prepararte para el examen teórico de conducir clase B, contar con una herramienta eficaz puede marcar la diferencia entre aprobar o reprobar. Nuestra aplicación “El Buen Conductor” está diseñada precisamente para ayudarte en ese proceso, y está disponible en dos versiones: gratuita y de pago.

Ambas versiones ofrecen acceso a material de estudio, pero la versión de pago incluye herramientas y beneficios adicionales que optimizan el aprendizaje. A continuación, te explicamos en detalle sus diferencias para que elijas la opción que mejor se adapta a tus necesidades.

Versión gratuita de la app

  • Acceso a un número limitado de preguntas del banco oficial.
  • Simulaciones básicas del examen teórico.
  • Interfaz amigable y fácil de usar.
  • Disponible tanto para dispositivos Android como iOS.
  • Ideal para quienes recién comienzan a estudiar y quieren familiarizarse con el tipo de preguntas.

Versión de pago: ventajas y beneficios

La versión de pago está pensada para quienes quieren prepararse con mayor profundidad y seguridad. Estas son sus principales ventajas:

  • Acceso completo a todo el banco de preguntas (más de 1.000 preguntas actualizadas).
  • Explicaciones detalladas para cada respuesta, lo que permite entender el fundamento detrás de cada alternativa correcta.
  • Estadísticas personalizadas que muestran tu rendimiento, identificando áreas de mejora.
  • Simulaciones del examen con cronómetro y condiciones reales, similares a las de la municipalidad.
  • Actualizaciones frecuentes basadas en el contenido más reciente del Libro del Nuevo Conductor.
  • Sin publicidad ni interrupciones, lo que permite estudiar sin distracciones.

¿Cuál es la mejor opción para ti?

Si estás empezando a estudiar o solo necesitas practicar de forma ocasional, la versión gratuita puede ser un buen punto de partida. Sin embargo, si tu objetivo es aprobar con seguridad y confianza, la versión de pago es la mejor alternativa. Tendrás acceso a todas las herramientas necesarias para reforzar tus conocimientos, identificar tus errores y llegar preparado al examen teórico.

Puedes descargar la aplicación directamente desde la tienda de aplicaciones de tu dispositivo móvil buscando “El Buen Conductor”. La descarga es gratuita, y luego podrás decidir si deseas acceder a las funciones premium desde la misma app.